Camino a la utopía de J. Bradford DeLong

Autor: J. Bradford DeLong
Editorial: Deusto
Fecha de publicación: 22/03/2023
Resumen de Camino a la utopía de J. Bradford DeLong
Una nueva interpretación del período más importante de la historia, sus logros y fracasos
Diez años después, impulsada por los avances tecnológicos, la economía de mercado ha desarrollado un crecimiento implacable que ha impulsado cambios importantes en la política, la sociedad y la cultura. Pero la incapacidad del mercado para garantizar la igualdad, la comunidad o la estabilidad ha dado lugar a «soluciones» desde el fascismo y el nazismo hasta el socialismo del bloque soviético.
En general, todos los gobiernos del mundo se esforzaron por regular los mercados para mantener la prosperidad y garantizar la igualdad de oportunidades. Después de la Segunda Guerra Mundial, los países del Atlántico Norte abrazaron la socialdemocracia desarrollista, con gobiernos fuertes que equilibraron las economías de mercado para garantizar más derechos a los ciudadanos. Ese crecimiento roto y las expectativas eran tan altas que no se pudo sostener por más de una generación y fue abandonado por disidentes de izquierda y derecha en medio de un giro hacia el neoliberalismo. Pero también fue lo más cerca que estuvo la humanidad de lograr algo parecido a la utopía.
Para el reconocido economista J. Bradford DeLong, esos “treinta años gloriosos” resumen la principal lección económica del siglo XX: el crecimiento económico es importante, pero no es suficiente por sí mismo para alcanzar la igualdad y la felicidad universales. DeLong argumenta que la traumática historia del último siglo demuestra la necesidad de regular los mercados y la urgencia de una gestión gubernamental competente para construir un mundo verdaderamente humano.
Camino a la utopía se trata de un amplio y ambicioso recorrido por la historia de la explosión de riqueza que acabó con miles de años de pobreza generalizada. El primer paso para corregir los errores de nuestro sistema económico y seguir avanzando hacia la justicia económica con igualdad de derechos e igualdad de oportunidades para todos es comprender cómo la economía de mercado cambió el mundo y por qué ninguna de nuestras utopías está a nuestro alcance.
Más sobre J. Bradford DeLong
J. Bradford Delong es profesor de economía en la Universidad de California en Berkeley, investigador asociado en la Oficina Nacional de Investigación Económica y miembro del Instituto para el Nuevo Pensamiento Económico. PhD en Economía de la Universidad de Harvard, sus áreas de trabajo son historia económica, macroeconomía, crecimiento económico y finanzas.
DeLong fue Secretario General Adjunto en el Departamento.
Descargar Camino a la utopía de J. Bradford DeLong en PDF, ePub ó Audiolibro Gratis
¿Buscando el libro Camino a la utopía de J. Bradford DeLong?, entonces has llegado al lugar correcto, con un solo click puedes descargar en varios formatos: PDF, ePUB y audiolibro.
Camino a la utopía – Descargar libro en ePub
Si desea leer este libro, no busques más!, rapidamente puedes descargar esta copia del libro en ePub de Camino a la utopía de J. Bradford DeLong. Sencillamente debes hacer clic en el botón que se encuentra a continuación para descargar y disfrutar de este libro.
Camino a la utopía – Descargar libro en PDF
Si tu pasión es la lectura y buscas una copia del libro Camino a la utopía de J. Bradford DeLong, estás en el lugar indicado. Al clicar en el enlace a continuación, podrás obtener el libro completo en un archivo PDF.
Camino a la utopía – Descargar Audiolibro
Al hacer clic en el botón de abajo podrás descargar el libro en audio de Camino a la utopía de J. Bradford DeLong. Este libro está disponible en formato audible con un solo clic. Durante tres meses accederás totalmente gratis a un extenso catálogo de noventa mil títulos.
Disfruta el momento relajadamente en tu sofá con este libro y comparte tu parecer sobre Camino a la utopía de J. Bradford DeLong, a continuación en los comentarios.
No te olvides revisar otros libros de J. Bradford DeLongTambién te puede interesar
Rumbo al Ecocidio de José Esquinas Alcázar
Amy Winehouse de
El Peso de la Paja de Terenci Moix
No es país para coños de Diana López Varela
Maldito selfi de Lorenzo Silva
Defectos perfectos de Chenoa
Entre águilas y dragones de Emilio Lamo de Espinosa
Entre el mundo y yo de Ta-Nehisi Coates
¿Hacia un nuevo orden mundial? de José María Beneyto
Marguerite Yourcenar de
A su manera de Alan Friedman
Mao de Philip Short
Cuando el tiempo nos alcanza de Alfonso Guerra
El Cid histórico de Gonzalo Martínez Diez
Cuando editar era una fiesta de Jaime Salinas
La batalla por la paz de Juan Manuel Santos
Carmen conde de José Luis Ferris
Macron, el presidente que ha sorprendido a Europa de Anne Fulda
Around the corner de
Porque me da la gana de Miss Raisa
Nuevos hombres buenos de Ritxar Bacete
Diario de guerra de Ernst Jünger
Los herederos de Eve Fairbanks
Los días de gloria de Mario Conde
La reina de Andrew Morton
Amor cruel de Reyes Monforte
Sabiduría poller de Jordi ENP
Marco Tulio Cicerón de
Por amor al arte de Erik «el Belga»
Yo no me callo de
El abogado descalzo de
Como una historia de Juan Jesús Pleguezuelos
Juan Carlos Unzué – Una vida plena de Juan Carlos Unzué
Un planeta diferente, un mundo nuevo de Isidoro Tapia Ramirez
Jack Kerouac de
Nunca la nada fue tanto de Javier Nart
Mis años con Juan Pablo II de Joaquín Navarro-Valls
No tendréis mi odio de Antoine Leiris
Del amor de Marcel Conche
Cada día tiene su afán de Jorge Fernández Díaz
Un mundo mejor es posible de Padre Ángel
Un país bañado en sangre de Paul Auster
Recuerdos míos de Isabel García Lorca
Cuestión de justicia de Bryan Stevenson
El mundo no es como crees de El Orden Mundial
Melville de Andrew Delbanco
Pacto de sangre de Fernando Sánchez DragóAyanta Barilli
La aventura comunista de Jorge Semprún de Felipe Nieto