Cosas que siempre quise contarte de Miguel RíosMiguel Ríos
Autor: Miguel RíosMiguel Ríos
Editorial: Editorial Planeta
Fecha de publicación: 10/09/2013
Resumen de Cosas que siempre quise contarte de Miguel RíosMiguel Ríos
«Este es el libro que he escrito toda mi vida»
Era el día D+ 1. El mundo miraba en las playas de Caen y Cherburgo cuando el pequeño Miguel desembarcaba discretamente en un barrio popular de Granada. El 7 de junio de 1944 comenzó la historia que aquí nos cuenta su protagonista, revelándose como el más cordial de los radicales, la personificación de la discreción y quizás el mejor prosista entre los rockeros. .
Miguel Ríos actúa al comienzo de este concierto literario, con una cita de Antonio Gamero: «No le cuentes a tus amigos tu tristeza, que su puta madre los consuma». Pero no hay que alarmarse: nos divierte, y mucho, porque muestra con extraordinaria frescura los tiempos en los que el trompo bailaba por demonios y hacer el amor en Granada no es un pecado, sino un milagro; y los maravillosos años que siguieron, en los que todo cambió. La historia comienza en México, en 2011, en la noche sobrenatural del último concierto. Miguel echa la vista atrás y repasa una vida llena de éxitos y fracasos, amores y decepciones. Quien lea estas maravillosas páginas se encontrará con mil personajes ilustres y una infinidad de personajes que no lo son, pero que son decisivos para un músico comprometido, apasionado, torrencial y a la vez sereno. Como diría su amigo Ángel González, donde pone la voz, se pone a sí mismo como un todo. Estos recuerdos son buena prueba de ello.
Más sobre Miguel RíosMiguel Ríos
miguel rios (Granada, 1944), cantante y compositor de rock muy respetado y respetado en España y Latinoamérica, fue un pionero y un referente en este género musical. En el negocio desde la década de 1960, cuando era conocido como Mike Rios, giro rey, su mayor éxito en 1970 con el «Himno de la alegría» que vendió millones de discos en todo el mundo. es su album mas vendido roca y ríoslanzó una doble recta en 1982. Cinco años después.
Descargar Cosas que siempre quise contarte de Miguel RíosMiguel Ríos en PDF, ePub ó Audiolibro Gratis
¿Buscando el libro Cosas que siempre quise contarte de Miguel RíosMiguel Ríos?, entonces has venido al lugar adecuado, con un solo click puedes descargar en 3 formatos: ePub, PDF y audiolibro.
Cosas que siempre quise contarte – Descargar libro en ePub
Si desea leer este libro, no necesitas buscar más!, al momento puedes descargar esta copia del libro en ePub de Cosas que siempre quise contarte de Miguel RíosMiguel Ríos. Sencillamente debes hacer clic en el botón que se encuentra a continuación para descargar y disfrutar del libro.
Cosas que siempre quise contarte – Descargar libro en PDF
Si eres un apasionado de la lectura y buscas una copia del libro Cosas que siempre quise contarte de Miguel RíosMiguel Ríos, estás en el lugar indicado. Al hacer clic en el enlace a continuación, podrás obtener el libro completo en un archivo PDF.
Cosas que siempre quise contarte – Descargar Audiolibro
Al hacer clic en el botón de abajo podrás descargar el audiolibro de Cosas que siempre quise contarte de Miguel RíosMiguel Ríos. Este libro está disponible en formato audible con un solo clic. Durante tres meses accederás totalmente gratis a un catálogo de noventa mil títulos.
Disfruta relajadamente en tu sillón preferido con este libro y no olvides aportar tu parecer sobre Cosas que siempre quise contarte de Miguel RíosMiguel Ríos, a continuación en los comentarios.
No te olvides revisar otros libros de miguel riosTambién te puede interesar
La dama azul de Javier Sierra
Las dudas de Hamlet de
Líneas de sombra de Lorenzo SilvaLorenzo Silva
¿Por qué los hombres tienen pezones? de Mark Leyner / Billy Goldberg | Billy Goldberg
La verdadera historia del Club Bilderberg de Daniel EstulinDaniel Estulin
Como lágrimas en el mar de Daniel AlbarDaniel Albar
Hay ciertas cosas que una no puede hacer descalza de Margarita García RobayoMargarita García Robayo
Amapolas en octubre de
Capricho de Almudena de Arteaga
Terenci del Nilo (Viaje sentimental a Egipto) de Terenci MoixTerenci Moix
Como la sombra que se va de Antonio Muñoz MolinaAntonio Muñoz Molina
El fruto del baobab de Maite CarranzaMaite Carranza
El solista de Steve López
Madre de leche y miel de Najat El Hachmi
El Zapaterato de
Jazz en el despacho de Hitler de
Viví años de tormenta de Fernando SchwartzFernando Schwartz
La cosecha humana de Emilio CalderónEmilio Calderón
Música blanca de Cristina Cerezales LaforetCristina Cerezales Laforet
El cielo ha vuelto de Clara Sánchez
En línea. Trece historias a la manera antigua de Ingo SchulzeIngo Schulze
La otra isla de Silvia Herreros de Tejada
El peso de las sombras de Ángeles CasoÁngeles Caso
Siestas con viento sur de Miguel DelibesMiguel Delibes
El pequeño ladrón de sombras de Marc LevyMarc Levy
Ahora de Fernando CustodioFernando Custodio
Adiós, pequeño de Máximo Huerta
Los nuevos hombres nuevos de Miguel Lorente AcostaMiguel Lorente Acosta
Battle Royale de Koushun TakamiKoushun Takami
Ciudadano Azaña de Miguel Ángel Villena
Mar de amapolas de Amitav GhoshAmitav Ghosh
La felicidad da mucha faena de Sandra Hochman
Nadie quiere saber de Alicia Giménez BartlettAlicia Giménez Bartlett
El saltamontes verde de Ana María Matute
La teoría de los archipiélagos de Alice Kellen
Una vida mejor de Anna GavaldaAnna Gavalda
Vive cantando de Irene Rodríguez
Tiempo de arena de Inma Chacón
Mediterráneo de Baltasar PorcelBaltasar Porcel
Premio Planeta 2012: ganador y finalista (pack) de Lorenzo SilvaMara TorresLorenzo Silva | Mara Torres
La bibliotecaria de Auschwitz de Antonio IturbeAntonio Iturbe
Premio Planeta 2018: ganador y finalista (pack) de Santiago PosteguilloAyanta BarilliSantiago Posteguillo | Ayanta Barilli
El otro amor de Javier García SánchezJavier García Sánchez
Sabrina: 1 – El mundo: 0 de Rebeca RusRebeca Rus
¡Viva la desobediencia! de
Una idea de la India. de Alberto Moravia
Historia de Mix, de Max y de Mex de Luis Sepúlveda
La chica del Zodiaco. Primera parte de Andrea Izquierdo