Novela Comtemporánea

La belleza debe morir de Mercedes CorbillónMercedes Corbillón

5
(1)

Autor: Mercedes CorbillónMercedes Corbillón
Editorial: Espasa
Fecha de publicación: 12/04/2023

Resumen de La belleza debe morir de Mercedes CorbillónMercedes Corbillón

“Todo el mundo es capaz de ganar una guerra, pero no todo el mundo está dispuesto a perderla”. (Curzio Malaparte)

“Todo el mundo es capaz de ganar una guerra, pero no todo el mundo está dispuesto a perderla”. (Curzio Malaparte)

Annie Ernaux dice en el último párrafo Pura pasión que toda mujer debe experimentar alguna en algún momento de su vida, aunque la pasión no se elige, pasa y rompe las costuras de la nuestra. De esa ola que sube y lo destruye todo, de la imposibilidad de construir puentes cuando ya estamos cargados con el pasado, de la claustrofobia que crea desamor y de las ventanas que por fin se abren, la novela esta.

El personaje principal y narrador es una mujer madura, una madre divorciada cincuentona y libre en su sexualidad, actitud y afecto que viaja a Venecia con su madre e intenta reconstruirse a sí misma y a su historia de amor —ya concluida—, un hombre casado y él lo hace «escribiendo» a la única persona que había: él. Es realmente un espejismo, un sueño imposible y real como la propia Venecia que muestra el autor, oscura e invernal, siempre incierta.

Con claridad y exposición, muestra las entrañas del enamoramiento, las contradicciones imposibles de las relaciones y la oscuridad que siempre acompaña a los amantes, condenados a ver solo un lado de la luna.

Esa búsqueda de sentido y la imposibilidad de encontrarlo es esta historia de amor, un amor que sostiene y está condenado a morir desde el principio, como Venecia y la belleza.

Pero después de eso, hay más, como dicen quienes ya lo han leído:

«En esta novela nos habla una mujer real, una mujer de carne y hueso, de la que el lector se enamora, una mujer que quiere amar. Amo y seduzco a Mercedes Corbillón. El amor sigue siendo importante. El amor y el desamor están de vuelta. Esta novela es maravillosa».

Manuel Vilas

“Esta novela es una disección inteligente y madura de la pasión del amor, una historia sutil, muy bien contada, con la que muchas mujeres famosas pueden relacionarse… y muchos hombres también. Tiene una narrativa poderosa, que sin querer te arrastra a través de las complejidades del amor y el desamor, donde no hay héroes ni villanos, verdugos ni víctimas, sino deseo, deseo de género, deseo en el afecto, deseo en el futuro. Me parece que no puede ser una primera novela, estamos ante una voz llena de fuerza y ​​originalidad, moderna y valiente, que habla con naturalidad e intuición sobre los sentimientos más profundos y ocultos de la condición humana».

Columna de Eyre

“Tenía que pasar. No puede vivir rodeada de libros impunemente. Era inevitable, tarde o temprano, que Mercedes Corbillón rompiera el cristal de la ventana de Cronopios, su gran librería, y se pusiera a escribir a tumba abierta. Un comienzo insólito. la belleza debe morir una historia de amor feroz -como si los demás pudieran ser desgarrados y descuidados al mismo tiempo, profundos y evanescentes, desinhibidos, mortales, eróticos, imposibles, despiadados, estrictamente personales y universales hasta el viejo aforismo de «Quién que no se ha enamorado no se ha enamorado de la persona equivocada». Al fondo, Santiago y Venecia, dos ciudades de piedra que son sólo una serie. Laten Ernaux y la ligereza de Milena Busquets, con una prosa tan precisa que no deja presos, como debe ser.. Ya lo escribió el poeta Joan Margarit y el autor se encarga de recordarnos: “Nunca debes deshacerte del amor por las letras porque serán un día la única literatura que tendrás” .

Susana Fortes

«Una hermosa carta de amor y desamor. Balada sobre el amor a la carga.

Ignacio Martínez de Pisón

«Había que hablar del amor así, desde la cima y la destrucción, desde la carne y el intelecto, desde el sexo y desde la poesía. Necesario».

Arantza Portabales

“¿Existe Venecia? ¿Existe el amor? Estas dos irrealidades posibles, juntas, dan lugar a una realidad más intensa. En su primera novela, Mercedes Corbillón se adentra en el territorio de lo que Proust llamó “intermedios del corazón”. cuerpo. Prosa elegante y sugerente que siempre se desliza, incluso en los límites de la fiebre y la sensibilidad física. Como navegar en una góndola por un mar agitado».

escapar tizón

“No es qué sino cómo. Mercedes Corbillón tiene una música propia que suena real, un final bonito que te trae y te lleva, que te obliga a quedarte».

Alejandro Palomas

«La novela absoluta de verdad, nadie es más barato que Mercedes Corbillón, nada es seguro».

Jorge Díaz

« La voz de Mercedes Corbillón es profunda, clara y sarcástica. En esta novela se la presenta como una antiheroína audaz y honesta. Me reí a carcajadas y sentí como la emoción me reducía el cuerpo. Me quedaría hasta tarde leyendo y escuchándolo porque las pruebas que saca Corbillón nunca acaban. Siguiendo a Annie Ernaux y rozando la comedia, la protagonista de esta novela se sitúa en el centro de la arena como una mujer deseable. Y eso es toda una revolución: que la mujer que quiere hable por su propia boca».

carmen g de la cueva

«Mercedes ama la belleza, piensa con la belleza, vive con la belleza. No me sorprende que ella también escriba con la belleza, ni que, en un giro de los acontecimientos, haya titulado su novela «La belleza debe morir», y que es una título, todo dicho, hermoso».

juan tallon

«Una historia poética y muy personal, que nos hace reflexionar sobre la inevitable decadencia del amor apasionado y la libertad».

María Oruña

Más sobre Mercedes CorbillónMercedes Corbillón

mercedes corbillón (Pontevedra) es uno de los fundadores de la librería Cronopios que tiene oficinas en su ciudad natal y en Santiago. Desde este espacio está construyendo una vida en torno a la literatura y, hoy en día, suele ser admirada en los medios de comunicación y en eventos literarios. Ella escribe semanalmente en los periódicos. La Voz de Galicia, Diario de Pontevedra y Progreso Lugo, y también colabora en revistas como Tempos Novos. .


Descargar La belleza debe morir de Mercedes CorbillónMercedes Corbillón en PDF, ePub ó Audiolibro Gratis

¿Buscando el libro La belleza debe morir de Mercedes CorbillónMercedes Corbillón?, entonces has venido al lugar correcto, con un solo click puedes descargar en varios formatos: PDF, ePUB y audiolibro.

La belleza debe morir – Descargar libro en ePub

Si pretende leer este libro, no necesitas buscar más!, en un instante puedes bajar la copia del libro en ePub de La belleza debe morir de Mercedes CorbillónMercedes Corbillón. Simplemente debes hacer clic en el botón que se encuentra a continuación para descargar y disfrutar del libro.

Ir a ePUB

La belleza debe morir – Descargar libro en PDF

Si eres un apasionado de la lectura y buscas una copia del libro La belleza debe morir de Mercedes CorbillónMercedes Corbillón, estás en el lugar indicado. Al pulsar en el enlace a continuación, podrás obtener el libro completo en PDF.

Ir a PDF

La belleza debe morir – Descargar Audiolibro

Cuando hagas clic en el botón de abajo podrás descargar el audiolibro de La belleza debe morir de Mercedes CorbillónMercedes Corbillón. Este libro está disponible en formato audible con un solo clic. Durante tres meses accederás de manera gratuita a un extenso catálogo de noventa mil libros.

Escuchar Audiolibro

Disfruta el momento relajadamente en tu sillón preferido con este libro y comparte tu parecer sobre La belleza debe morir de Mercedes CorbillónMercedes Corbillón, a continuación en los comentarios.

¿Te ha gustado el libro?

¡Haz clic en una estrella para calificarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar este libro.

No te olvides revisar otros libros de mercedes corbillón

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba