Los derechos en broma de Pablo de Lora
Autor: Pablo de Lora
Editorial: Deusto
Fecha de publicación: 27/09/2023
Resumen de Los derechos en broma de Pablo de Lora
Crítica al sentido moral del legislador que piensa la sociedad como un jardín de infancia
Este libro se basa en el entendimiento de que la ley ha sido pervertida descaradamente y con demasiada frecuencia. Basta con mirar el preámbulo de muchos de nuestros textos legislativos para comprobar que son manifiestos de propaganda política en los que se pueden verter altisonantes promesas ideológicas y partidistas.
El exceso retórico de los preámbulos de los artículos sugiere que el legislador concibe a los destinatarios de estas normas más como niños necesitados de «refuerzo positivo» que como agentes autónomos y racionales.
El profesor Pablo de Lora argumenta en este provocador ensayo que estamos atravesando una crisis en el Estado liberal en la que su instrumento normativo nuclear, la ley, está gravemente corrompido. Estamos inmersos en un tipo de legislación “ilegal” que ya no tiene como finalidad básica expresar la voluntad general y establecer derechos y deberes con coherencia, abstracción y generalidad. De lo contrario, Los derechos en un chiste un análisis de cómo la degeneración del derecho corre paralela a otra patología jurídico-política: la expansión implacable del catálogo de derechos humanos. Casi toda demanda social se convierte en garantía de un derecho, evitando así el debate público, el diálogo y el diseño institucional.
De Lora muestra que estos fenómenos son un derivado natural de la moral distorsionada de la política que ignora la diversidad y el pluralismo moral razonable que habita en nuestras sociedades. Ya no se acepta que los ciudadanos deban ser cuestionados, persuadidos, sino educados. Un ejercicio infantil de militancia pública que aborda los problemas sociales a los que se enfrenta la sociedad contemporánea de forma maniquea, emotiva y sencilla.
Este ensayo analiza las amenazas que socavan nuestros ideales en la Información, en un momento en que la exhibición moral se perfila como el objetivo principal de la política.
Más sobre Pablo de Lora
Pablo Delora Es Catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid. Su investigación se ha centrado en la interpretación constitucional y la tensión entre la justicia constitucional y la democracia, los derechos humanos, algunos desafíos éticos y legales relacionados con la biomedicina, el tema de los derechos de los animales y la teoría política feminista.
Fue profesor invitado en el Centro de Bioética de la Universidad.
Descargar Los derechos en broma de Pablo de Lora en PDF, ePub ó Audiolibro Gratis
¿Buscando el libro Los derechos en broma de Pablo de Lora?, entonces has entrado al lugar correcto, con un solo click puedes descargar en 3 formatos: ePub, PDF y audiolibro.
Los derechos en broma – Descargar libro en ePub
Si pretende leer este libro, no necesitas buscar más!, al momento puedes tener esta copia del libro en ePub de Los derechos en broma de Pablo de Lora. Simplemente haz clic en el botón que se encuentra a continuación para descargar y disfrutar de su lectura.
Los derechos en broma – Descargar libro en PDF
Si tu pasión es la lectura y buscas una copia del libro Los derechos en broma de Pablo de Lora, estás en el lugar indicado. Al pulsar en el enlace a continuación, podrás obtener el libro completo en un archivo PDF.
Los derechos en broma – Descargar Audiolibro
Cuando hagas clic en el botón de abajo podrás descargar el audiolibro de Los derechos en broma de Pablo de Lora. Este libro está disponible en formato audible con un solo clic. Durante tres meses tendrás acceso de forma gratuita a más de noventa mil libros.
Deleítate relajadamente en tu sofá con este libro y no olvides aportar tu parecer sobre Los derechos en broma de Pablo de Lora, a continuación en los comentarios.
No te olvides revisar otros libros de Pablo DeloraTambién te puede interesar
Franco confidencial de Pilar Eyre
Hasta aquí hemos llegado de Rodrigo de Rato
La mente de los justos de Jonathan Haidt
Un espíritu libre no debe aprender como esclavo de Roberto Rossellini
Cartas a mi yo frustrado de @charesbien
Fabiografía de Mario Vaquerizo
The Passenger – Brasil de
Así fue Auschwitz de Primo Levi
¡Harpo habla! de
Efecto Posadas de Carmen Posadas
Salvador de Jonathan Franklin
Mis memorias de Violeta Friedman
El rubio de Pecos de
Antes que anochezca de Reinaldo Arenas
Cuando los pies son tus alas de
Ninguna parte de Yasmina Reza
Manuela Carmena de Maruja Torres
La aventura de envejecer de Teresa Pàmies
Memorias de América de América Jova Godoy
Elogio de la imperfección de Rita Levi-Montalcini
Los Kennedy de Peter CollierDavid Horowitz
El encuentro con la realidad de Vicente Ferrer
Cabeza fría, corazón caliente de Artur Mas Gavarró
Extremo nordeste de Toni Bolaño
Como una historia de Juan Jesús Pleguezuelos
Loquillo. Rock & Roll Star de Jordi GarcíaMiguel Pérez
Ambiciones y reflexiones de Belén Esteban Méndez
Roland Barthes por Roland Barthes de Roland Barthes
La soledad de Perico de Pedro DelgadoAinara Hernando Nieva
Juan Pablo II, ese desconocido de Miguel Ángel Velasco
Soraya de
Sobrevivir para contarla de Antonio Garrigues Walker
Noticias del reino de Cervantes de
Desde la última vuelta del camino II de Pío Baroja
La mente parasitaria de Gad Saad
Federico Sánchez se despide de ustedes de Jorge Semprún
El club de las perfectas divorciadas de Ana Rodríguez Mosquera
Mi vida de René Thom
Bambalinas de cartón de Pepe Sancho
El rastro de los rusos muertos de Vicente Vallés
La rivalidad femenina y cómo acabar con ella de Elisabeth Cadoche y Anne de Montarlot
La chica que no creía en los milagros de Toñi Moreno
La CIA en España de Alfredo Grimaldos
El país de los cuentacuentos de Dario Fo
Master – Roger Federer de Christopher Clarey
Manual de resistencia de Pedro Sánchez
El corazón de los caballos de Pablo Hermoso de Mendoza
Quemada viva de Souad