Novela Comtemporánea

Memorias de ficción (pack) de César Antonio Molina

0
(0)

Autor: César Antonio Molina
Editorial: Ediciones Destino
Fecha de publicación: 12/04/2016

Resumen de Memorias de ficción (pack) de César Antonio Molina

recuerdos ficticios se trata de un proyecto literario en el que César Antonio Molina, a partir de sus múltiples viajes y lecturas, muestra, siempre con comprensión, su capacidad de observación, evocación y reflexión. Hasta el momento hay seis volúmenes en este proyecto: vivir sin ser visto (2000), Volver a donde no estábamos (2003), Esperando los años que no vuelven (2007), Lugares donde se alivia el dolor (2009), donde la eternidad envejece (2012) y Todo se pone en marcha (2016).

Hay:

Vive sin ser visto:

A la mitad de la vida, ¿qué sabe un hombre sobre sí mismo? Y lo que cree saber, ¿responde a lo que tiene? ¿Cómo crear ficción literaria y ficción del conocimiento a partir del mundo existente? Este es un libro de cuentos, una novela no ensamblada pero con todos los ingredientes perfectamente dispuestos para el lector, un cuaderno de viaje literario, un volumen lleno de sorpresas escrito desde la estela de la melancolía. Vivir sin ser visto es declarar que ninguna historia es nuestra, sino que pertenecemos a ella. El autor nos hace cómplices de sus intenciones, porque sólo tenemos derecho a llevar a alguien con nosotros a la tumba.

Volver a donde no estábamos:

Entre la realidad y la ficción, entre el vivir y el sueño, entre la memoria y la vida, entre la memoria y el olvido, esta nueva entrega del singular y no menos ambicioso proyecto literario que inició César Antonio Molina con Vivir sin ser visto (Ediciones Península, 2000) confirma el extraordinario talento del autor para extender y trascender los géneros canónicos de la literatura. En estas páginas, que se encuentran entre una breve narración y un diario, vemos la creación de un texto híbrido, memorias ficcionales, que dan cuenta sólo de la literatura. En él, las lecturas y vivencias acumuladas a lo largo de una vida repleta de lugares reales e historias oníricas se suman a una novela en proceso que ejerce sobre el lector un extraño y poderoso magnetismo del que es muy difícil escapar.

Esperando los años que nunca vuelven:

Entre la realidad y la ficción, entre lo vivido y lo imaginado, entre la memoria y el hoy, esta nueva entrega del singular proyecto literario que César Antonio Molina nos viene ofreciendo, en los últimos años, se mueve bajo el nombre común. Memorias ficticias: vivir sin ser visto, Volver a donde no estuvimos, Esperando los años que no vuelven y otro cuarto volumen que próximamente se publicará, en esta misma colección, con el título Lugares donde se alivia el dolor.

El autor viaja por el mundo viendo personajes anónimos o célebres, en paisajes naturales o urbanos, y atravesando épocas y “años que ya no vuelven, pero seguimos esperándolos”. El éxito literario y la gloria mundana, el sacerdocio de la poesía, Teixeira de Pascoaes y Pessoa, países y ciudades que se comieron la historia como Budapest o Rumanía, la lujuria de Samuel Pepys, Buenos Aires revisitada, el mar visto por Coleridge, Turner y Victor Hugo, las múltiples fugas del mago Houdini y José Bálsamo «Cagliostro», Jean de Fécamp y el diablo, los «viajes por la calavera» de Frigyes Karinthy, un paseo por la judería de Ámsterdam y la casa de Ana Frank, las tumbas de barrio de el incorruptible James Boswell y el farsante Macpherson, el estado de nuestro patrimonio y el olvido de Alejandro Sawa, la costumbre de leer a los jóvenes y algunos escritores célebres, el filósofo Sloterdijk y el silencio, Rembrandt, Vermeer, Unamuno, Pushkin, Sebald, Dante, Marco Aurelio. Proyecto a Tiene una gran criticidad, intensidad y elegancia expresiva que su autor se aparta de los géneros literarios para construir una voz narrativa que puede mirar nosotros comprendiendo ding a veces con ironía y ternura, otras con entusiasmo y lástima, pero siempre con agudeza, el mundo que nos rodea. La extraordinaria promesa narrativa del poeta, maestro, ensayista y conocido gestor cultural de nuestro tiempo.

Lugares donde se alivia el dolor

¿Hay lugares donde estamos libres de dolor, lugares donde la muerte no puede alcanzarnos? Acercarse a ellos es un contacto con espacios donde el tiempo se detiene y una suerte de incertidumbre a salvo de todo. Puntos en el mundo donde dialogamos con nuestro pasado y los viejos maestros. A lo largo de la historia de la literatura, muchos escritores han hablado en sus obras de la fascinación y la magia de estas portadas, a veces de forma secreta. El autor de este libro los rastrea de manera original y apasionante. La búsqueda comienza en una de las zonas más bellas y míticas del mundo, la colina de Posillipo (el lugar que alivia el dolor), frente a la bahía de Nápoles, cerca de Cuma, donde desembarcaron Eneas Virgilio y Averno. . Luego continúa a través de diferentes continentes.

Cuando la eternidad envejece:

La esfinge tiene miedo del tiempo y la esfinge tiene miedo, dice un dicho egipcio. Hay obras humanas que compiten en su gloria con el tiempo mismo. Este libro habla de algunos de ellos.

El autor viajó por el mundo para conocerlos, desde las ruinas de Roma hasta los Colosos de Memnón en Egipto, desde los farallones de Capri hasta la Biblioteca de Celso en la antigua Pérgamo, desde las puertas de las murallas de Constantinopla hasta las Torres Gemelas de Nueva York. Torres, desde el Ejército de Terracota de Xi’an de China hasta la ciudad perdida de Shangri-la.

Superar el tiempo siempre ha sido un desafío para un hombre de cualquier edad. Y en ocasiones lo ha logrado a través de la arquitectura, las obras de arte o los muchos y variados artefactos creados por su imaginación.

donde la eternidad envejece Es una apasionada e inteligente invitación al viaje, a la lectura, al conocimiento y al pensamiento sensible e intelectual.

Más sobre César Antonio Molina

César Antonio Molina (La Coruña). Licenciado en Derecho y Ciencias de la Información. Doctorado en Literatura. Fue profesor de Teoría y Crítica Literaria en la Universidad Complutense y de Humanidades en la Carlos III. Subdirector de diario 16Dirigió el Círculo de Bellas Artes, el Instituto Cervantes, la Casa del Lector y fue Ministro de Cultura. ha publicado los libros vivir sin ser visto, Volver a donde no estábamosy en Destino, esperar.


Descargar Memorias de ficción (pack) de César Antonio Molina en PDF, ePub ó Audiolibro Gratis

¿Buscando el libro Memorias de ficción (pack) de César Antonio Molina?, entonces has entrado al lugar adecuado, con un solo click puedes descargar en varios formatos: PDF, ePUB y audiolibro.

Memorias de ficción (pack) – Descargar libro en ePub

Si pretende leer este libro, no necesitas buscar más!, en un instante puedes descargar la copia del libro en ePub de Memorias de ficción (pack) de César Antonio Molina. Simplemente debes hacer clic en el botón que se encuentra a continuación para descargar y disfrutar del libro.

Ir a ePUB

Memorias de ficción (pack) – Descargar libro en PDF

Si eres un ratón de biblioteca y buscas una copia del libro Memorias de ficción (pack) de César Antonio Molina, estás en el lugar correcto. Al hacer clic en el enlace a continuación, podrás bajar el libro completo en un archivo PDF.

Ir a PDF

Memorias de ficción (pack) – Descargar Audiolibro

Cuando hagas clic en el botón de abajo podrás descargar el libro en audio de Memorias de ficción (pack) de César Antonio Molina. Este libro está disponible en formato audible con un solo clic. Durante tres meses accederás gratuitamente a más de noventa mil títulos.

Escuchar Audiolibro

Disfruta el momento relajadamente en tu sillón preferido con este libro y no olvides aportar tus opiniones sobre Memorias de ficción (pack) de César Antonio Molina, a continuación en los comentarios.

¿Te ha gustado el libro?

¡Haz clic en una estrella para calificarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar este libro.

No te olvides revisar otros libros de César Antonio Molina

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba