Un extranjero llamado Picasso de Annie Cohen-Solal
Autor: Annie Cohen-Solal
Editorial: Ediciones Paidós
Fecha de publicación: 14/06/2023
Resumen de Un extranjero llamado Picasso de Annie Cohen-Solal
Antes de que Picasso se convirtiera en Picasso, el artista icónico que hoy es una de las personas más importantes del mundo, estaba bajo el escrutinio policial constante. En medio de las tensiones políticas de la primavera de 1901, los servicios de seguridad lo señalan como anarquista. Esta sería la primera de muchas entradas que formarían un largo expediente policial.
Aunque pronto se convirtió en un líder de la vanguardia cubana y cosechó grandes recompensas por su trabajo a medida que su reputación crecía en todo el mundo, el arte de Picasso fue excluido en gran medida de las colecciones del público francés durante cuatro décadas. . Para la generación capturó el Guernica como declaración visceral contra el fascismo en 1937 se le negó la ciudadanía francesa incluso tres años después, en vísperas de la ocupación nazi. En un país donde la policía y la conservadora Academia de Bellas Artes eran dos de los principales pilares de la oligarquía de la época, Picasso se enfrentó a un triple estigma: extranjero, de ideología radical y artista de vanguardia. Un extraterrestre llamado Picasso analiza la carrera y el trabajo del artista desde una perspectiva completamente nueva, basándose en fuentes de archivo extensas, aunque fascinantes, que durante mucho tiempo se han pasado por alto.
En esta nueva historia, Picasso emerge como un artista adelantado a su tiempo estética y políticamente, un artista que ignoró las políticas nacionales en favor de formas cosmopolitas contemporáneas. Eligió el sur sobre el norte, las provincias sobre la capital y los artesanos sobre los académicos, logrando siempre fama y fortuna.
Cohen-Solal revela que Picasso tuvo que ser un estratega y luchar para preservar su agencia, hasta que finalmente abandonó París, en un período que incluyó la brutalidad de la Primera Guerra Mundial, la ocupación nazi y la rivalidad de la Guerra Fría. en 1955. El artista nunca fue ciudadano francés, pero enriqueció y dinamizó su cultura como pocos en la historia del país. Este libro explica por primera vez cómo lo hizo.
Más sobre Annie Cohen-Solal
Annie Cohen SolalProfesora Distinguida de la Universidad Bocconi de Milán (Departamento de Ciencias Sociales y Políticas), recibió su doctorado de la Universidad de la Sorbona donde desarrolló un interés mutuo por la historia y la sociología y su carrera académica la llevó a trabajar en prestigiosas universidades de Berlín, Jerusalén, Nueva York y París.
Como escritora, ganó reconocimiento internacional en 1985 con Sartre: 1905-1980qué es.
Descargar Un extranjero llamado Picasso de Annie Cohen-Solal en PDF, ePub ó Audiolibro Gratis
¿Buscas el libro Un extranjero llamado Picasso de Annie Cohen-Solal?, entonces has entrado al lugar adecuado, con un solo click puedes descargar en el formato que prefieras: PDF, ePUB y audiolibro.
Un extranjero llamado Picasso – Descargar libro en ePub
Si desea leer este libro, no busques más!, en un instante puedes tener la copia del libro en ePub de Un extranjero llamado Picasso de Annie Cohen-Solal. Simplemente haz clic en el botón que se encuentra a continuación para descargar y disfrutar de su lectura.
Un extranjero llamado Picasso – Descargar libro en PDF
Si eres un apasionado de la lectura y buscas una copia del libro Un extranjero llamado Picasso de Annie Cohen-Solal, estás en el lugar indicado. Al clicar en el enlace a continuación, podrás obtener el libro completo en un archivo PDF.
Un extranjero llamado Picasso – Descargar Audiolibro
Cuando hagas clic en el botón de abajo podrás descargar el audiolibro de Un extranjero llamado Picasso de Annie Cohen-Solal. Este libro está disponible en formato audible con un solo clic. Durante tres meses tendrás acceso gratuitamente a más de noventa mil libros.
Disfruta el momento relajadamente en tu sillón preferido con este libro y comparte tus opiniones sobre Un extranjero llamado Picasso de Annie Cohen-Solal, a continuación en los comentarios.
No te olvides revisar otros libros de Annie Cohen SolalTambién te puede interesar
El 15M facha de Gabriel Rufián
Antes del olvido de Jorge Javier Vázquez
El quinto riesgo de Michael Lewis
Memorial de disidencias. Vida y obra de J.M. Caballero Bonald de Julio Neira
La consultora de Walt BogdanichMichael Forsythe
El mundo de Alice de Caroline Stoessinger
Efecto Posadas de Carmen Posadas
Democracia de trincheras de Lluís Orriols
Polarizados de
La biblia de la inversión inmobiliaria de Esmeralda Gómez López
Egos revueltos de Juan Cruz Ruiz
Pasión por Euskadi de
Contra el separatismo de Fernando Savater
Nosotros, los Ybarra de Javier Ybarra
La memoria no es nostalgia. José Caballero de Marian Madrigal
Amigos de
El hermano de Lenin de Philip Pomper
Un día difícil de Mark OwenKevin Maurer
Eugenio de
Agenda anual semana vista 2023 Lola Vendetta de Raquel Riba Rossy
Harry de Alice Montgomery
Nadie es más que nadie de Miguel Ángel Revilla
El lado correcto de la historia de Ben Shapiro
Benjamin en Capri de Lorenzo Silva
Crónica de la degradación democrática española de Guadalupe Sánchez Baena
Robespierre de Peter McPhee
El TTIP y sus efectos colaterales de
El joven Porcel de Sergio Vila-Sanjuán
Love me, tinder de Estela OrtizNúria Gómez Gabriel
Nuestra verdad de Kamala Harris
La Tirana (1755-1803) de José María Martín Valverde
Las mujeres detrás de Picasso de Eugenia Tenenbaum
Si esto es un hombre de Primo Levi
¿Cómo sobrevivir al mundo que viene? de Antonio José Sola RecheFernando Carrera López
Correspondencia con Sigmund Freud, Rainer Maria Rilke y Arthur Schnitzler de Stefan Zweig
Diccionario de lugares comunes sobre Cataluña de Juan Claudio de Ramón Jacob-Ernst
En defensa del pluralismo liberal de Lorenzo Bernaldo de Quirós
Diario de un genio de Salvador Dalí
Los derechos en broma de Pablo de Lora
Del amor de Marcel Conche
Lo difícil es perdonarse a uno mismo de
El escritor y sus fantasmas de Ernesto Sabato
Tom Cruise de Andrew Morton
El Mago de Fernando Morais
El derecho a soñar de Juan Manuel de Prada
El París de Man Ray de Herbert Lottman
Diario de un príncipe desterrado de Mulay Hicham el Alauí
Otra vida de Per Olov Enquist