Verdes valles, colinas rojas 3. Las cenizas del hierro de Ramiro PinillaRamiro Pinilla

Autor: Ramiro PinillaRamiro Pinilla
Editorial: Tusquets Editores
Fecha de publicación: 01/11/2005
Resumen de Verdes valles, colinas rojas 3. Las cenizas del hierro de Ramiro PinillaRamiro Pinilla
Tercera y última entrega de uno de los proyectos narrativos más originales y ambiciosos de la literatura reciente.
Tras un notable relato de la guerra vivida en las trincheras, los bombardeos y la derrota general ante las tropas franquistas, que tomaron Bilbao, el volumen comienza con el complot de los industriales vascos, en el que participa Camilo Baskardo, para derrocar a la República traicionada y se rindió a Franco. Los habitantes de Getxo viven la posguerra dos años antes del final de la contienda, y la viven como un período oscuro de represión y opresión. Son las nuevas generaciones, entre ellas Asier, que estudia en Bilbao, y Océano, que se crió entre anarquistas y nacionalistas, las que ofrecen una sorda resistencia que poco a poco revela que es violenta. El nuevo régimen se vuelve inaceptable para ellos a medida que profundiza las injusticias. ceniza de hierro revela no sólo los enigmáticos orígenes de dos de los personajes principales de la novela, Ella y Magda –cuyos hijos lograron usurpar las herencias de las grandes familias–, o las profundas razones que les llevaron a ensalzar al Enumerador –con su simbólico pueblo –; Esta es también la parte donde los ambiciosos planes expansivos de los hombres de hierro viven sus horas de esplendor y decadencia, la caída final. La historia ha dibujado finalmente a los últimos representantes de las familias de la novela, y se produce el primer asesinato de ETA en el País Vasco, lo que hará de la convivencia un conflicto permanente que no podrá resolverse.
Más sobre Ramiro PinillaRamiro Pinilla
Ramiro Pinilla Es un caso único en la literatura española. Nació en Bilbao en 1923, y se dio a conocer en los años sesenta con novelas como las hormigas ciegas (1961, Tusquets Editores, 2010), Premio Nadal y Premio de la Crítica, o mama, Planeta final en 1971. Pero tras ese exitoso comienzo, Pinilla decidió publicar sólo en pequeñas editoriales durante más de treinta años. Fue publicado en 2004 y 2005. Valles verdes.
Descargar Verdes valles, colinas rojas 3. Las cenizas del hierro de Ramiro PinillaRamiro Pinilla en PDF, ePub ó Audiolibro Gratis
¿Buscas el libro Verdes valles, colinas rojas 3. Las cenizas del hierro de Ramiro PinillaRamiro Pinilla?, entonces has entrado al lugar correcto, con un solo click puedes descargar en 3 formatos: ePub, PDF y audiolibro.
Verdes valles, colinas rojas 3. Las cenizas del hierro – Descargar libro en ePub
Si pretende leer este libro, no busques más!, en un instante puedes bajar la copia del libro en ePub de Verdes valles, colinas rojas 3. Las cenizas del hierro de Ramiro PinillaRamiro Pinilla. Sencillamente debes hacer clic en el botón que se encuentra a continuación para descargar y disfrutar del libro.
Verdes valles, colinas rojas 3. Las cenizas del hierro – Descargar libro en PDF
Si eres un ratón de biblioteca y buscas una copia del libro Verdes valles, colinas rojas 3. Las cenizas del hierro de Ramiro PinillaRamiro Pinilla, estás en el lugar indicado. Al hacer clic en el enlace a continuación, podrás bajar el libro completo en un archivo PDF.
Verdes valles, colinas rojas 3. Las cenizas del hierro – Descargar Audiolibro
Cuando hagas clic en el botón de abajo podrás descargar el libro en audio de Verdes valles, colinas rojas 3. Las cenizas del hierro de Ramiro PinillaRamiro Pinilla. Este libro está disponible en formato audible con un solo clic. Durante tres meses tendrás acceso totalmente gratis a un extenso catálogo de noventa mil libros.
Disfruta el momento relajadamente en tu sillón preferido con este libro y comparte tu parecer sobre Verdes valles, colinas rojas 3. Las cenizas del hierro de Ramiro PinillaRamiro Pinilla, a continuación en los comentarios.
No te olvides revisar otros libros de Ramiro PinillaTambién te puede interesar
Pérdida de Gudbergur BergssonGudbergur Bergsson
El señor Origami de Jean-Marc Ceci
Mi idolatrado hijo Sisí de Miguel DelibesMiguel Delibes
Novelas ejemplares de Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
La natura expuesta de Erri De Luca
Los testamentos traicionados de Milan KunderaMilan Kundera
Mil grullas de Yasunari KawabataYasunari Kawabata
Miau de Benito Pérez GaldósBenito Pérez Galdós
Recuerdos del futuro de Siri HustvedtSiri Hustvedt
Zona de tránsito de Julia FranckJulia Franck
Agua por todas partes de Leonardo Padura
Tiempo de silencio de Luis Martín-SantosLuis Martín-Santos
Beatus Ille de Antonio Muñoz MolinaAntonio Muñoz Molina
El procedimiento de Harry MulischHarry Mulisch
Nada de Carmen Laforet
Jardín Umbrío de Ramón del Valle-InclánRamón del Valle-Inclán
Tres y un sueño de Ana María MatuteAna María Matute
El contrabajo de Patrick SüskindPatrick Süskind
La resistencia de Ernesto Sabato
Rompecabezas de José María Pérez ZúñigaJosé María Pérez Zúñiga
No sonrías que me enamoro de Blue JeansBlue Jeans
Los cinco superdetectives: Aquí no bebíamos cerveza de jengibre de Noel CeballosEl Hematocrítico
El centauro de John UpdikeJohn Updike
Estas ruinas que ves de Jorge IbargüengoitiaJorge Ibargüengoitia
La insuportable lleugeresa de l’ésser de Milan KunderaMilan Kundera
Y retiemble en sus centros la tierra de Gonzalo CelorioGonzalo Celorio
Que se mueran los feos de Boris VianBoris Vian
Al final de la mirada de Alfonso Fernández BurgosAlfonso Fernández Burgos
El gran Gatsby de Francis Scott FitzgeraldFrancis Scott Fitzgerald
Humo de Ivan S. Turgueniev
Un lento aprendizaje de Thomas PynchonThomas Pynchon
Golpes de mar de Antón Castro
El camino de Miguel Delibes
Tenebra de Daniel Krauze
La metamorfosis de Franz KafkaFranz Kafka
Cambalache de Javier Melero
Últimas tardes con Teresa de Juan Marsé
La carroza de Bolívar de Evelio RoseroEvelio Rosero
Últimas tardes con Teresa (nuevo) de Juan MarséJuan Marsé
Libre te quiero de Jorge M. Reverte
Madame de Treymes de Edith WhartonEdith Wharton
Lo que no me contaste de Mark Mazower
El comprador de aniversarios de Adolfo García OrtegaAdolfo García Ortega
El primer círculo de Alexandr SolzhenitsynAlexandr Solzhenitsyn
Dicen los síntomas de Bárbara Blasco
La filosofía en el tocador de Marqués de SadeMarqués de Sade
Cinco horas con Mario de Miguel DelibesMiguel Delibes
El reñidero español de Franz Borkenau