Comunicación responsable de Hugo Aznar

Autor: Hugo Aznar
Editorial: Editorial Ariel
Fecha de publicación: 19/01/1999
Resumen de Comunicación responsable de Hugo Aznar
Hugo Aznar, nos muestra un estudio de autorregulación para mejorar la ética mediática.
Cada vez es más habitual que políticos, periodistas, medios de comunicación y la sociedad en general apelen a la autorregulación cuando hablan de la influencia y el poder social de los medios de comunicación en nuestra sociedad. En conferencias, en debates, en editoriales de periódicos, en aulas escolares y universitarias, la ética es la palabra más escuchada en los medios. autocontrol. Ante los desmanes de los medios sujetos únicamente a criterios de mercado y el peligro para quienes reclaman el retorno a la censura y el control, la autorregulación es una nueva forma -todavía no generalizada- para que medios, periodistas y empresarios ejerzan su libertad. de expresión con responsabilidad. ¿Qué mecanismos existen para hacer realidad la autorregulación? ¿Qué papel tiene un defensor del pueblo, ¿cómo funciona un consejo de prensa, para qué sirve un libro de estilo, qué puede hacer una asociación de usuarios o quién debe promover un código ético? Estas y muchas otras preguntas son analizadas y discutidas de manera integral por primera vez en nuestro país en este libro.
comunicación responsable estudia en detalle todos los mecanismos de autorregulación que se pueden implementar para mejorar la ética de los medios de comunicación (su origen e historia, la función que cumplen, qué agentes de comunicación están a cargo, cuáles son las desventajas y sus ventajas y con las ejemplos que incluimos dentro y fuera de España).
El libro es una última herramienta de trabajo para quienes quieran saber qué es y para qué sirve la autorregulación comunicativa, y más aún para quienes quieran ponerla en práctica. En definitiva, un texto imprescindible entre los estudiantes de Ciencias de la Información, que se preparan hoy para ser los comunicadores del mañana, y que aprenderán aquí cómo pueden contribuir a la protección y mejora de los valores éticos y deontológicos de la profesión elegida.
comunicación responsable el primer premio se concedió en la X edición de los Premios de Investigación en Comunicación de Masas (1998), organizados por el Centro de Investigación en Comunicación del Consejo Audiovisual de Cataluña, el galardón más importante de este género que se concede hoy en día en nuestro país.
Más sobre Hugo Aznar
Hugo Aznar Es profesor de Ética de la Comunicación en la Universidad Cardenal Herrera – CEU de Valencia y director del Departamento de Ciencia Política, Ética y Sociología. También es autor del libro comunicación responsable.
Descargar Comunicación responsable de Hugo Aznar en PDF, ePub ó Audiolibro Gratis
¿Buscas el libro Comunicación responsable de Hugo Aznar?, entonces has entrado al lugar adecuado, con un solo click puedes descargar en 3 formatos: ePub, PDF y audiolibro.
Comunicación responsable – Descargar libro en ePub
Si pretende leer este libro, no necesitas buscar más!, en un momento puedes bajar la copia del libro en ePub de Comunicación responsable de Hugo Aznar. Sencillamente debes hacer clic en el botón que se encuentra a continuación para descargar y disfrutar de su lectura.
Comunicación responsable – Descargar libro en PDF
Si eres un apasionado de la lectura y buscas una copia del libro Comunicación responsable de Hugo Aznar, estás en el lugar indicado. Al clicar en el enlace a continuación, podrás obtener el libro completo en un archivo PDF.
Comunicación responsable – Descargar Audiolibro
Cuando hagas clic en el botón de abajo podrás descargar el libro en audio de Comunicación responsable de Hugo Aznar. Este libro está disponible en formato audible con un solo clic. Durante tres meses tendrás acceso totalmente gratis a un extenso catálogo de noventa mil libros.
Deleítate relajadamente en tu sillón preferido con este libro y comparte tus opiniones sobre Comunicación responsable de Hugo Aznar, a continuación en los comentarios.
No te olvides revisar otros libros de Hugo AznarTambién te puede interesar
Hogar Nazaret, sueño de Dios de
La conquista del clasicismo. 1500-1598 de Jorge García LópezGonzalo Pontón GijónEugenia Fosalba Vela
Dioses y diosas de la Grecia antigua explicados a todo el mundo de Pauline Schmitt Pantel
Historia mínima de la población mundial de Massimo Livi Bacci
La prisión judía de Jean Daniel
Patrimonio natural de
Máximas y pensamientos de Napoleón Bonaparte
María de Jacques Duquesne
Tan solo hombres de
La rara invención de
El libro de Miguel Delibes de Miguel Delibes
Manual práctico de escritura académica, II de Estrella Montolío
Padres sin derechos, hijos sin deberes de María de la Válgoma
Por China con palillos de Andrea Rodés
¿Podrá sobrevivir el hombre? de Erich Fromm
Pensamiento político verde de
El Imperio Invisible de Daniel Estulin
La doctrina del shock de Naomi Klein
La tercera posguerra de Furio Colombo
¿La riqueza de unos pocos nos beneficia a todos? de Zygmunt Bauman
Los métodos de investigación en las ciencias sociales de
EL SURGIMIENTO DEL TELEFILME de
Estados canallas de Noam Chomsky
Almanaque 2016 (Ínsula n° 844, abril de 2017) de
Trabajos de amor dispersos de
Prácticas culturales en España de Antonio Ariño Villarroya
¿Cómo salir del liberalismo? de Alain Touraine
La anarquía según Bakunin de
La conciencia y la novela de David Lodge
La invasión de las suecas de Gabriel Cardona
Cómo controlar lo incontrolable de
Espejismos de Oriente de
Las casas de la vida de Teresa-M. SalaDaniel Cid
Después de La sociedad abierta de Karl R. Popper
Capitalismo global de
El camarote del capitán de Màrius Carol
La causalidad diabólica de León Poliakov
Tópicos de España de Fernando Garcés BlázquezJordi Vicente Ródenas
Misceláneo (Ínsula n° 881 mayo de 2020) de
Bajo las alfombras del Congreso de Ketty Garat
Prospectiva de
La historia de ETA de Antonio Elorza
El dominio mundial de Pedro Baños
Periodismo especializado de
La diversidad de las lenguas en España de
Borrachos: cómo bebimos, bailamos y tropezamos en nuestro camino… de Edward Slingerland
La prensa ha muerto: ¡viva la prensa! de Pascual Serrano
Lengua española de