La cuarentena de J. M. G. Le ClézioJ. M. G. Le Clézio

Autor: J. M. G. Le ClézioJ. M. G. Le Clézio
Editorial: Tusquets Editores
Fecha de publicación: 01/09/1998
Resumen de La cuarentena de J. M. G. Le ClézioJ. M. G. Le Clézio
Jean-Marie Gustave Le Clezio
Es uno de los novelistas franceses más famosos y leídos en su país desde que, en 1963, ganó el prestigioso premio renaudot con su primera novela, Con proceso verbal. Lo curioso es que tras escribir más de treinta libros y ser traducido por todo el mundo, en nuestro idioma sigue siendo casi un desconocido. Con la publicación del la cuarentena queremos curar este incomprensible «olvido» y acabar con él con Clezioentre nosotros también, donde se merece.
Es el año 1872 cuando el poeta irrumpe desafiante en un pub de París Arturo Rimbaud y amenazar a los clientes. diecinueve años después, Jacques Archambaultun joven médico que presenció la tormentosa escena cuando era niño queda asombrado por ella e ignora la conexión entre su destino y el del famoso poeta, tomando río con su esposa susana y su hermano león yendo a la isla de Mauricio, su país natal. Allí se queda con ellos el gran clan de la casa de donde fue expulsado el padre Jacques y león. Sin embargo, después de que se informan dos casos de cólera en el barco, los pasajeros, un puñado de europeos y varios indios contratados para cosechar caña de azúcar, se ven obligados a desembarcar en Plate Island, frente a Mauricio, para gastar. la cuarentena. A su izquierda, verán la isla paradisíaca en la que no saben si sobrevivirán. Delante de un Jacques perplejo y un susana ya puede estar infectado, león Volverá sus ojos hacia la isla, hacia el joven y bello indio Suravati. Por vida.
la cuarentena
una de las grandes novelas de viajes y aventuras de este siglo. En palabras del Jorge Semprúnesta obra es «una novela densa y bella (.) que se inscribe en la tradición, tan prolífica en la literatura, de la búsqueda obsesiva del origen, a la que hay que añadir la brutal riqueza de la saga familiar».
Más sobre J. M. G. Le ClézioJ. M. G. Le Clézio
Jean Marie Gustave Le Clèzio nació en Niza en 1940. Ha viajado por Europa, el norte de África y Tailandia, y vive en México. Actualmente trabaja como profesor de literatura francesa en Nuevo México. Sus obras incluyen: con reve mexicana (1987), Printemps y otras temporadas (1989), Onitsha (1991), etoile errante (1992) y Pawana (1993).
Descargar La cuarentena de J. M. G. Le ClézioJ. M. G. Le Clézio en PDF, ePub ó Audiolibro Gratis
¿Buscas el libro La cuarentena de J. M. G. Le ClézioJ. M. G. Le Clézio?, entonces has llegado al lugar adecuado, con un solo click puedes descargar en el formato que desees: PDF, ePUB y audiolibro.
La cuarentena – Descargar libro en ePub
Si desea leer este libro, no busques más!, en un instante puedes tener esta copia del libro en ePub de La cuarentena de J. M. G. Le ClézioJ. M. G. Le Clézio. Sencillamente haz clic en el botón que se encuentra a continuación para descargar y disfrutar del libro.
La cuarentena – Descargar libro en PDF
Si eres un apasionado de la lectura y buscas una copia del libro La cuarentena de J. M. G. Le ClézioJ. M. G. Le Clézio, estás en el lugar indicado. Al pulsar en el enlace a continuación, podrás bajar el libro completo en PDF.
La cuarentena – Descargar Audiolibro
Cuando hagas clic en el botón de abajo podrás descargar el audiolibro de La cuarentena de J. M. G. Le ClézioJ. M. G. Le Clézio. Este libro está disponible en formato audible con un solo clic. Durante tres meses tendrás acceso de manera gratuita a un catálogo de noventa mil títulos.
Disfruta relajadamente en tu sofá con este libro y no olvides aportar tu consideración sobre La cuarentena de J. M. G. Le ClézioJ. M. G. Le Clézio, a continuación en los comentarios.
No te olvides revisar otros libros de JMG Le ClézioTambién te puede interesar
Dispersión de Pepe ColubiPepe Colubi
La roja insignia del valor de Stephen CraneStephen Crane
Ripley Bogle de Robert McLiam WilsonRobert McLiam Wilson
El asno de oro de Peter Singer
A tamaño natural de Erri De Luca
Estorbo de Chico BuarqueChico Buarque
Nosotras ya no estaremos de Lola Mascarell
El crimen de Olga Arbélina de Andreï MakineAndreï Makine
El perfume de Patrick Süskind
Proleterka de Fleur JaeggyFleur Jaeggy
El síndrome de Ulises de Santiago GamboaSantiago Gamboa
Viva el pueblo brasileño de João Ubaldo RibeyroJoão Ubaldo Ribeyro
Pánico al amanecer de Kenneth Cook
Principiantes de Miguel AlberoMiguel Albero
Los caballos inocentes de Raúl Quirós Molina
Las grandes pruebas del espíritu de Henri MichauxHenri Michaux
La chica de la Leica de Helena JaneczekHelena Janeczek
Como polvo en el viento de Leonardo PaduraLeonardo Padura
Los seres queridos de Berta Dávila
Verdes valles, colinas rojas 1. La tierra convulsa de Ramiro PinillaRamiro Pinilla
Páginas escogidas de Camilo José CelaCamilo José Cela
Todo va a mejorar de Almudena Grandes
Body Art de Don DeLilloDon DeLillo
El vigilante del fiordo de Fernando AramburuFernando Aramburu
El intenso calor de la luna de Gioconda BelliGioconda Belli
La filosofía en el tocador de Marqués de SadeMarqués de Sade
El chico del Maravillas de Lluís Llach
El encuentro de Carlos TríasCarlos Trías
Café amargo de Simonetta Agnello HornbySimonetta Agnello Hornby
Renacimiento de Kenzaburo OéKenzaburo Oé
O.C. Miguel Delibes vol. I de Miguel Delibes
Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy de Eduardo MendicuttiEduardo Mendicutti
Guerra y paz de Liev N. TolstóiLiev N. Tolstói
Para una tumba sin nombre de Juan Carlos OnettiJuan Carlos Onetti
Estas ruinas que ves de Jorge IbargüengoitiaJorge Ibargüengoitia
El artista y su cadáver de Fernando AramburuFernando Aramburu
Tus pasos en la escalera de Antonio Muñoz MolinaAntonio Muñoz Molina
El pantano de las mariposas de Federico AxatFederico Axat
Cuentos de Oscar Wilde de Oscar WildeOscar Wilde
El paraíso de los caballos de Jane SmileyJane Smiley
La trilogía de Nueva York de Paul Auster
Lejos de dónde de Edgardo CozarinskyEdgardo Cozarinsky
Ficciones (nf) de Jorge Luis BorgesJorge Luis Borges
La parábola de Carmen la Reina de Manuel Talens
Antrobus de Lawrence Durrell
El destino de un gato común de Álvaro Pombo
Verdes valles, colinas rojas 2. Los cuerpos desnudos de Ramiro PinillaRamiro Pinilla
Justicia de Friedrich DürrenmattFriedrich Dürrenmatt