La educación física de Rosario VillajosRosario Villajos

Autor: Rosario VillajosRosario Villajos
Editorial: Seix Barral
Fecha de publicación: 08/03/2023
Resumen de La educación física de Rosario VillajosRosario Villajos
«El jurado del Premio Biblioteca Breve 2023 ha destacado EDUCACIÓN FÍSICAuna novela triunfal de una sola voz, con una voz narrativa que explora su propia identidad a través del cuerpo y, al hacerlo, captura las emociones de una generación y las convierte en una experiencia única y universal”. Jurado Premio Biblioteca Breve 2023.
Una tarde de finales de agosto, Catalina, que acaba de cumplir dieciséis años, abandona la casa de su mejor amiga en una urbanización suburbana tras un desagradable accidente. Cuando sale a la carretera, decide que la única forma de volver a sí misma es hacer autostop. Como cualquier mujer joven de su edad, tiene miedo de subirse al auto de un extraño, pero no tanto como imagina si no obedece el estricto toque de queda impuesto por sus padres.
Ambientada a principios de la década de 1990, EDUCACIÓN FÍSICA dibuja el retrato de una mujer joven marcada por una compleja relación con su propio cuerpo y el resentimiento hacia un mundo empeñado en hacerla culpable de ser mujer, y destaca las historias sobre las que se construyen los valores de la sociedad en su conjunto. generación.
Dueña de obras literarias y artísticas centradas en el cuerpo, Rosario Villajos traslada en esta gran novela esa educación sentimental en la que Flaubert mostraba la vida y la época de un joven burgués del siglo XIX al ámbito del cuerpo y defiende la existencia del cuerpo. . la arena donde se libran todas las batallas, el lugar donde se decide quiénes somos y también donde se manifiesta el miedo, la tensión y la violencia de todas las épocas.
Más sobre Rosario VillajosRosario Villajos
(Córdoba, 1978) toda su infancia dedicada a dibujar, leer y ver películas. Formada en Bellas Artes, ha trabajado en la industria de la música, el cine, el arte y la cultura. Es autora de la novela gráfica. rostro (2017) y las novelas ramona (2019) y el diente (2021), una cautivadora historia sobre la soledad y el aislamiento en la sociedad actual. Ha vivido en Córdoba, Sevilla, Granada, Barcelona, Montpellier y Londres. Actualmente vive en Mad.
Descargar La educación física de Rosario VillajosRosario Villajos en PDF, ePub ó Audiolibro Gratis
¿Buscas el libro La educación física de Rosario VillajosRosario Villajos?, entonces has venido al lugar adecuado, con un solo click puedes descargar en el formato que prefieras: PDF, ePUB y audiolibro.
La educación física – Descargar libro en ePub
Si desea leer este libro, no busques más!, en un instante puedes bajar esta copia del libro en ePub de La educación física de Rosario VillajosRosario Villajos. Simplemente debes hacer clic en el botón que se encuentra a continuación para descargar y disfrutar de su lectura.
La educación física – Descargar libro en PDF
Si tu pasión es la lectura y buscas una copia del libro La educación física de Rosario VillajosRosario Villajos, estás en el lugar correcto. Al hacer clic en el enlace a continuación, podrás obtener el libro completo en PDF.
La educación física – Descargar Audiolibro
Al hacer clic en el botón de abajo podrás descargar el libro en audio de La educación física de Rosario VillajosRosario Villajos. Este libro está disponible en formato audible con un solo clic. Durante tres meses tendrás acceso de forma gratuita a un catálogo de noventa mil títulos.
Disfruta el momento relajadamente en tu sillón preferido con este libro y comparte tus opiniones sobre La educación física de Rosario VillajosRosario Villajos, a continuación en los comentarios.
No te olvides revisar otros libros de rosario villajosTambién te puede interesar
Guerra y paz de Liev N. TolstóiLiev N. Tolstói
Entre la bruma de Simonetta Agnello HornbySimonetta Agnello Hornby
El bebedor de Hans FalladaHans Fallada
La máquina del porvenir de Juan TrejoJuan Trejo
Contra natura de J. K. Huysmans
1Q84 de Haruki Murakami
Ahora lo veréis de Eli GottliebEli Gottlieb
Sangre de Mercedes AbadMercedes Abad
Diario de la guerra del cerdo de Adolfo Bioy CasaresAdolfo Bioy Casares
Adiós a Bech de John UpdikeJohn Updike
Transbordo en Moscú de Eduardo MendozaEduardo Mendoza
Esta bruma insensata de Enrique Vila-Matas
El huerto de Emerson de Luis LanderoLuis Landero
El calentamiento global de Daniel Ruiz
Un lento aprendizaje de Thomas PynchonThomas Pynchon
Crónica del pájaro que da cuerda al mundo de Haruki MurakamiHaruki Murakami
Papeles que fueron vidas de Álvaro Cunqueiro
El guardián invisible de Dolores Redondo
Prohibido entrar sin pantalones de Juan BonillaJuan Bonilla
Sin noticias de Gurb (ed. conmemorativa) de Eduardo MendozaEduardo Mendoza
El telescopio de Schopenhauer de Gerard DonovanGerard Donovan
Canciones de los niños muertos de Toby LittToby Litt
Tan fuerte, tan cerca de Jonathan Safran FoerJonathan Safran Foer
Fabulosas narraciones por historias de Antonio OrejudoAntonio Orejudo
La carroza de Bolívar de Evelio RoseroEvelio Rosero
París insólito de Jean-Paul Clébert | Patrice Molinard
Los caballeros de Salomón de Steve BerrySteve Berry
Días de diario de Antonio Muñoz MolinaAntonio Muñoz Molina
El grito de la gaviota de Emmanuelle LaboritEmmanuelle Laborit
Conejo es rico de John UpdikeJohn Updike
Una arquilla de curiosidades de Allen KurzweilAllen Kurzweil
Lagoa Santa de Henrik StangerupHenrik Stangerup
Parientes pobres del diablo de Cristina Fernández CubasCristina Fernández Cubas
Adiós, muy buenas de Xavier Sardà
Ventanas de Manhattan de Antonio Muñoz MolinaAntonio Muñoz Molina
Tierra Vasca de Pío Baroja
El perfume de Patrick Süskind
Todo lo que sucedió en el valle de Ramon Solsona
Kitchen de Banana YoshimotoBanana Yoshimoto
La sonámbula de Miquel Molina
Regreso a la isla del tesoro de Andrew MotionAndrew Motion
La metamorfosis de Franz KafkaFranz Kafka
Las ciegas hormigas de Ramiro PinillaRamiro Pinilla
Lo que no está escrito de Rafael ReigRafael Reig
N.P. de Banana YoshimotoBanana Yoshimoto
El rufián moldavo de Edgardo CozarinskyEdgardo Cozarinsky
El pórtico de Philippe DelermPhilippe Delerm
Dos mil noventa y seis de Ginés Sánchez