La patria en la cartera de Joaquim Bosch
Autor: Joaquim Bosch
Editorial: Editorial Ariel
Fecha de publicación: 26/01/2022
Resumen de La patria en la cartera de Joaquim Bosch
El país de origen en la cartera Es sugerente sumergirse en la singularidad del fenómeno de la corrupción en nuestro país. Para ello, Joaquim Bosch aborda estos problemas desde una perspectiva totalmente nueva, a través de una visión transversal que incluye disciplinas como la historia, el derecho, la política criminal, la ética o la sociología. Un estudio dinámico del problema más doloroso de la política española.
La tesis principal es que, aunque la corrupción en España es muy antigua, fue durante la dictadura franquista cuando adquirió dimensiones institucionales que perduran hasta el día de hoy. La nueva democracia se encuentra en la continuidad, pero también necesariamente en la discontinuidad derivada del nuevo sistema de partidos. La falta de desarrollo institucional ha impedido romper por completo con algunas prácticas del régimen anterior y pueden haber aparecido nuevas formas de posible corrupción que han sido propias de las circunstancias económicas de los últimos años.
Este trabajo, que es fruto de una abundante y exhaustiva documentación bibliográfica, se sustenta también en el examen de cientos de sentencias de un largo período, desde antes del franquismo hasta la actualidad, para analizar las dinámicas de la corrupción más común.
“La corrupción se cita a menudo como una de nuestras mayores características. Algo así sería impensable en otros países europeos, más identificados con la puntualidad, la excelencia organizativa o la precisión en la relojería. Sin embargo, en España se da por hecho que las conductas obscenas forman parte de nuestro panorama institucional. Los reproches de un ciudadano se cumplen con la renuncia de cierto cargo. Los años, las sucesivas legislaturas y los sistemas políticos han pasado por los altibajos de nuestra convulsa historia, pero esa vergonzosa patología permanece y las inmundicias no parecen limpiarse de nuestros más sucios establos”.
Más sobre Joaquim Bosch
joaquim bosh Actualmente es juez del Juzgado de Primera Instancia y Directivo No. 1 de Moncada. Es colaborador habitual y coautor de diversas publicaciones y medios jurídicos. Secuestro de la justicia. Investigador y docente para la formación de magistrados, ha realizado diversos estudios sobre aspectos procesales relacionados con la prueba, la naturaleza de las partes en el procedimiento o los problemas de m.
Descargar La patria en la cartera de Joaquim Bosch en PDF, ePub ó Audiolibro Gratis
¿Buscando el libro La patria en la cartera de Joaquim Bosch?, entonces has venido al lugar correcto, con un solo click puedes descargar en 3 formatos: ePub, PDF y audiolibro.
La patria en la cartera – Descargar libro en ePub
Si pretende leer este libro, no busques más!, al momento puedes descargar esta copia del libro en ePub de La patria en la cartera de Joaquim Bosch. Sencillamente debes hacer clic en el botón que se encuentra a continuación para descargar y disfrutar de este libro.
La patria en la cartera – Descargar libro en PDF
Si tu pasión es la lectura y buscas una copia del libro La patria en la cartera de Joaquim Bosch, estás en el lugar indicado. Al hacer clic en el enlace a continuación, podrás bajar el libro completo en un archivo PDF.
La patria en la cartera – Descargar Audiolibro
Al hacer clic en el botón de abajo podrás descargar el libro en audio de La patria en la cartera de Joaquim Bosch. Este libro está disponible en formato audible con un solo clic. Durante tres meses tendrás acceso gratuitamente a un extenso catálogo de noventa mil libros.
Deleítate relajadamente en tu sofá con este libro y comparte tus opiniones sobre La patria en la cartera de Joaquim Bosch, a continuación en los comentarios.
No te olvides revisar otros libros de joaquim boschTambién te puede interesar
Pulso al Estado de José Antonio Vázquez Taín
Memorias de Liev N. Tolstói
Por qué odiamos de Michael Ruse
Un corazón desconocido de Charlotte Valandrey
Mis placeres de cinéfilo de
Dejando atrás los vientos de Alfonso Guerra
Johan Cruyff de
La verdadera historia de la Panda del Moco de Iñaki Domínguez
Corredor de fondo de José Corredor-Matheos
Sade de Jean-Jacques Pauvert
Mi vida con Groucho de
Dylan de
Vencer el miedo de Jordi Amat
La marca de Dios de Leopoldo AbadíaToni Segarra
Historia de las letras de
Los flores de Carmen Domingo
Hannah Arendt y el siglo XX de
En la oscuridad de Antonio Pampliega
El misterio y lo desconocido de Susanna Tamaro
Cartas a Gala de Paul Eluard
Palabras contra el olvido. Vida y obra de María Teresa León (1903-1988) de José Luis Ferris
Juanes. Persiguiendo el sol de
La vida secreta de los extremistas de Julia Ebner
100 veces por segundo de
El encuentro con la realidad de Vicente Ferrer
Diario de un extranjero en París de Curzio Malaparte
La sociedad virtual de Herman Narula
Influencers de Ole NymoenWolfgang M. Schmitt
Amor o Poder de Brisa Fenoy
Si yo tuviera 100.000 seguidores de Nativel Preciado
Recuerdos míos de Isabel García Lorca
Mabuhay de Ramon Vilaró
La memoria secreta de las hojas de Hope Jahren
El quinto riesgo de Michael Lewis
Camino a la utopía de J. Bradford DeLong
Una mente sintética de Howard Gardner
¡Todo por mi país! de
Nosotros, los Ybarra de Javier Ybarra
El exilio imposible de
Orson Welles de Barbara Leaming
Diario de mi viaje a China de Roland Barthes
Luis Cernuda de Antonio Rivero Taravillo
El Peso de la Paja de Terenci Moix
Los trabajos del espíritu. Diarios (1971-1972/1978-1979) de Ángel Crespo
La batalla por el paraíso de Naomi Klein
Pasión por Euskadi de
Casi unas memorias de
Cazado de Pedro Farré