Estoicismo de

Autor:
Editorial: Ediciones Paidós
Fecha de publicación: 01/03/2023
Resumen de Estoicismo de
John Sellars, uno de los mayores especialistas en filosofía estoica, nos hace una introducción a esta antigua escuela de pensamiento romana que ofrece herramientas para aprender a vivir y no dejar que las emociones negativas nos atrapen.
El estoicismo fue una de las escuelas filosóficas más influyentes de la antigüedad y su influencia continúa en la actualidad. Se originó en Atenas alrededor del año 300 a. C. y se convirtió en una de las filosofías más populares de la vida romana; sus enseñanzas atrajeron a personas de todos los estratos de la sociedad antigua, desde el esclavo Epicteto hasta el emperador Marco Aurelio.
Con un lenguaje sencillo y muy informativo, me Estoicismo Sellars brinda una introducción a los antiguos estoicos, sus obras y otros autores antiguos que dan testimonio de la filosofía estoica, una escuela de vida que todavía tiene mucho que decir a los lectores del siglo XXI.
Más sobre
Descargar Estoicismo de en PDF, ePub ó Audiolibro Gratis
¿Buscas el libro Estoicismo de?, entonces has llegado al lugar adecuado, con un solo click puedes descargar en 3 formatos: ePub, PDF y audiolibro.
Estoicismo – Descargar libro en ePub
Si desea leer este libro, no necesitas buscar más!, al momento puedes tener esta copia del libro en ePub de Estoicismo de. Sencillamente debes hacer clic en el botón que se encuentra a continuación para descargar y disfrutar de este libro.
Estoicismo – Descargar libro en PDF
Si tu pasión es la lectura y buscas una copia del libro Estoicismo de, estás en el lugar indicado. Al pulsar en el enlace a continuación, podrás bajar el libro completo en un archivo PDF.
Estoicismo – Descargar Audiolibro
Cuando hagas clic en el botón de abajo podrás descargar el libro en audio de Estoicismo de. Este libro está disponible en formato audible con un solo clic. Durante tres meses accederás gratuitamente a un catálogo de noventa mil títulos.
Disfruta relajadamente en tu sillón preferido con este libro y comparte tus opiniones sobre Estoicismo de, a continuación en los comentarios.
También te puede interesar
Meditaciones en tiempos de crisis de John Donne
Lecciones sobre la historia de la filosofía política de John Rawls
Filosofía en el jardín de Damon Young
Ética y superpoderes de Travis Smith
El arte de la existencia de Josep Muñoz Redón
La invención del bien y del mal de
La democracia posible de Ronald Dworkin
Signo y pensamiento de
Dioses contra microbios de Alejandro Gándara
Woody Allen. Filosofía del humor de Vittorio Hösle
La transfiguración del lugar común de Arthur C. Danto
Nietzsche de Rüdiger Safranski
Elogio de la infelicidad de Emilio Lledó
¿Verdad o fe débil? de Gianni Vattimo
Los Soprano y la filosofía de Richard GreenePeter Vernezze
Biografía de la humanidad de José Antonio Marina
Filosofía mínima de José Ramón Ayllón
Anarquismo de Dolors Marin
555 joyas de la sabiduría de José Ramón Ayllón
Ciudadelas de la soberbia de Martha C. Nussbaum
Conjeturas y refutaciones de Karl R. Popper
Filosofía en once frases de Darío Sztajnszrajber
La tabla rasa de Steven Pinker
Filosofía para Dummies de Martin Cohen
El lecho de Procusto de Nassim Nicholas Taleb
El instinto de la conciencia de Michael S. Gazzaniga
El despertar del alma de David Hernández de la Fuente
Adorno en Nápoles de Martin Mittelmeier
Historia de la idea del tiempo de Henri Bergson
Escritos sobre moralidad y eticidad de Jürgen Habermas
Hazte quien eres de Jorge Freire
Contra todos los dioses de A. C. Grayling
Diálogos de Platón
Cuadernos. 1957-1972 de Emil Cioran
La Rive Gauche de
Cinismos de Michel Onfray
Materialismo de Terry Eagleton
Análisis y metafísica de Peter F. Strawson
¿Ateos o creyentes? de Gianni VattimoMichel Onfray
Historia y utopía de Emil Cioran
Libertad y resentimiento de Peter F. Strawson
La invención del arte de Larry Shiner
El arte de la guerra de Sun Tzu
No seas tú mismo de Eudald Espluga
La filosofía del sosiego de Ramiro A. Calle
Carta abierta de Woody Allen a Platón de Juan Antonio Rivera
Palabras en el tiempo de Cipriano Játiva
Anatomía de Gray de John Gray