El laberinto de la violencia de José Sanmartín

Autor: José Sanmartín
Editorial: Editorial Ariel
Fecha de publicación: 09/03/2004
Resumen de El laberinto de la violencia de José Sanmartín
Los escritos sobre las causas, tipos y efectos de la violencia en nuestro tiempo son una especie de laberinto en el que es fácil perderse. Los problemas comienzan muy temprano, en el momento en que se define lo que constituye violencia. Es necesario contar con una buena guía que nos permita abordar este complejo tema, sabiendo en todo momento dónde estamos. Esa es la tarea que tradicionalmente realizan los manuales, y ese es el objetivo de este libro. Así que, de hecho, puede considerarse un manual sobre la violencia, escrito, por cierto, con treinta voces: las de algunos de los más reconocidos expertos en las múltiples caras de este grave problema. Escribir un buen manual no es fácil. Como dice José Sanmartín en la introducción de este libro, es más fácil escribir mucho sobre poco que mucho y sobre mucho. Desde la editorial Ariel creemos que el grupo de autores que colaboraron en la redacción de este manual lo han conseguido. Han elaborado un texto excelente, también desde el punto de vista literario, para ser una referencia obligada en el campo de los estudios de violencia. Es un libro cuya estructura invita a todo aquel que esté interesado en conocer las causas y efectos de la violencia, a adentrarse en el difícil mundo de la agresión en sus diversas manifestaciones, causas y consecuencias, de la mano de la ciencia. La violencia contra las mujeres, los niños y los ancianos, la violencia en los deportes, los medios y la política, la violencia organizada, la violencia étnica y el terrorismo son algunos de los tipos de ataques que se abordan en el manual. El libro proporciona, además, herramientas suficientes para hacer un emotivo recorrido por estas formas de violencia sin efectismos, aportando los últimos datos científicos sobre la personalidad de los agresores y las víctimas. El hecho de que cada capítulo contenga una reseña actualizada, redactada por un gran especialista en el tema en cuestión, es un valor añadido que también lo hace atractivo para expertos que quieran conocer de forma rápida y concisa los últimos avances en el estudio de la violencia. .
Más sobre José Sanmartín
José Sanmartín Es catedrático de Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Valencia y fue director del Centro Reina Sofía para el estudio de la violencia. En Ariel ha publicado los libros Mente de los asesinos, el laberinto de la violencia, violencia contra los niños, Violencia y psicopatía Y Las escenas de violencia.
Descargar El laberinto de la violencia de José Sanmartín en PDF, ePub ó Audiolibro Gratis
¿Buscas el libro El laberinto de la violencia de José Sanmartín?, entonces has entrado al lugar adecuado, con un solo click puedes descargar en el formato que prefieras: PDF, ePUB y audiolibro.
El laberinto de la violencia – Descargar libro en ePub
Si desea leer este libro, no necesitas buscar más!, en un instante puedes descargar la copia del libro en ePub de El laberinto de la violencia de José Sanmartín. Simplemente debes hacer clic en el botón que se encuentra a continuación para descargar y disfrutar del libro.
El laberinto de la violencia – Descargar libro en PDF
Si eres un ratón de biblioteca y buscas una copia del libro El laberinto de la violencia de José Sanmartín, estás en el lugar correcto. Al hacer clic en el enlace a continuación, podrás obtener el libro completo en PDF.
El laberinto de la violencia – Descargar Audiolibro
Al hacer clic en el botón de abajo podrás descargar el audiolibro de El laberinto de la violencia de José Sanmartín. Este libro está disponible en formato audible con un solo clic. Durante tres meses tendrás acceso gratuitamente a un extenso catálogo de noventa mil títulos.
Disfruta el momento relajadamente en tu sillón preferido con este libro y no olvides aportar tus opiniones sobre El laberinto de la violencia de José Sanmartín, a continuación en los comentarios.
No te olvides revisar otros libros de José SanmartínTambién te puede interesar
El don de la ira de Marcia Cannon
El cerebro feliz de Mila Cahue
El manual de ejercicios para sentirse bien de David D. Burns
La separación de
El cerebro es más profundo que el mar de
Claves para la solución en terapia breve de Steve De Shazer
Sobre el deseo de William B. Irvine
El cerebro feliz de Dean Burnett
Por qué mentimos… en especial a nosotros mismos de Dan Ariely
Cartas a un psicólogo de Bernabé Tierno
El juicio a Eichmann de Harry Mulisch
Leer en caso de emergencia de Dra. Olivia Remes
Te quiero, luego insisto de
Irreverencia de
La hipnosis de Sigmund Freud
Una mente feliz de Elaine Fox
Juntos de Vivek H. Murthy
La sabiduría de los psicópatas de Kevin Dutton
Las zonas oscuras de tu mente de Ramiro A. Calle
Cómo interpretar los sueños de Ursula E. OberstJuan José Ruiz
Lo femenino de Françoise Dolto
Cómo no estropear tus relaciones de Albert Ellis
Destellos de luz de Charles Fernyhough
La paradoja del tiempo de Philip Zimbardo
El camino del mindfulness de John TeasdaleMark WilliamsZindel Segal
Reflexiones sobre la construcción social de Kenneth J. GergenMary Gergen
Violencia y psicopatía de José SanmartínAdrian Raine
El trabajo ideal de
El poder y sus conflictos de Josep Redorta
Blanco o negro de Kevin Dutton
Técnicas y programas en terapia familiar de José Navarro
Desapegarse sin anestesia de Walter Riso
Reprográmate de Pedro H. Guanir
Guía breve de terapia breve de Bill O’HanlonBrian Cade
Trastornos del desarrollo de
Volver a ser tú de Joaquín Mateu-Mollá
El sinsentido común de Borja Vilaseca
Cómo detectar mentiras de Paul Ekman
La crisis del psicoanálisis de Erich Fromm
Familia y autoestima de Aquilino Polaino
La psicología y tú de
Tecnoestrés de José María Martínez Selva
El mensaje de las lágrimas de Alba Payàs Puigarnau
Teoría de los sentimientos de Carlos Castilla del Pino
Vivir hasta despedirnos de Elisabeth Kübler-Ross
Le llamaban padre de Carles Porta
Más allá del orden de Jordan B. Peterson
El seminario. Libro 8 de Jacques Lacan